En los últimos días Microsoft ha presentado novedades realmente interesantes. Desde la nueva consola que veremos en Windows 10, a las novedades en el navegador de Microsoft basado en Chromium.
Otra de las novedades ha estado relacionada con la creación de documentos online. Se han dado más detalles sobre Fluid Framework, un nuevo modelo basado en la web con una plataforma para la creación de documentos.
Microsoft describe Fluid Framework como una tecnología que podrán usar los desarrolladores para modular el contenido de la web y las aplicaciones para convertirlas en componentes reutilizables y personalizables, diseñados para ser utilizados en todas las aplicaciones. El objetivo es transformarse en una herramienta que permita realizar tareas como buscar contenido, proporcionar sugerencias, identificar expertos, traducir datos y más en documentos online personalizables. Con Fluid podremos cargar contenido de diversas fuentes, como de la web de las las apps, dividirlo en partes y reconstruirlo en módulos para que trabajemos con ellos de forma más productiva.
Eso significa que podríamos coger un bloque de texto de Word, introducirlo en otro documento y hacer que los cambios que otras personas realicen allí se reflejen en el archivo original. Fluid Framework también aprovechará los agentes inteligentes, el nombre de Microsoft para los asistentes de inteligencia artificial, haciendo cosas como traducir frases o sugerir fotos.
Fluid estará disponible para los desarrolladores a finales de este año a través de un kit de desarrollo de software (SDK).
Más historias
OneDrive para Android se actualiza con la pantalla de inicio actualizada y soporte para Samsung Motion Photos y video 8K
Google Maps está probando un nuevo aspecto más limpio para la pantalla de opciones de ruta
Instagram añade una carpeta «recientemente eliminada» para protegerse contra la eliminación errónea de correos