Hewlett Packard Enterprise (HPE) está aumentando su apuesta por la supercomputación con la compra del fabricante Cray. Esta siempre ha sido una empresa muy relevante en ese sector desde hace décadas, y recientemente ha llegado a un acuerdo con AMD para usar sus procesadores EPYC en sus próximos equipos. La compra se va a cerrar por 1300 millones de dólares, que no parece una cantidad especialmente elevada pero con la que HPE afianza su posición en el sector.
Cray es la principal empresa del sector de la supercomputación, creada en 1972, y con múltiples contratos gubernamentales bajo el brazo. HPE consigue con esta adquisición el acceso a la arquitectura de supercomputadoras Shasta y a la interconexión Slingshot que usa, y con el volumen de negocio que mueve HPE supondrá un importantísimo empujón a esta división y a su relevancia dentro de la compañía. Al fin y al cabo el futuro lo pintan como si todo fuera inteligencia artificial, macrodatos y aprendizaje automático, y para ello se precisa supercomputadoras.
Fuente: HPE
Más historias
AORUS se asocia en los esports con la estrella del fútbol Sergio Kun Agüero
PayPal colabora con el actor Neil Patrick Harris para ayudar a los consumidores a navegar por compras seguras en las tiendas
Oakley se une a Turtle Beach para dar a los jugadores la ventaja de rendimiento definitiva